Tecnología aplicada a la auditoría
  • No hay sugerencias porque el campo de búsqueda está vacío.

Tecnología aplicada a la auditoría

avatar

Publicado por Celin Zorrilla

septiembre, 2022

Puntos Destacados: 

  • La reinvención de la auditoría consiste en empoderar al talento con innovación tecnológica
  • La profesión de la auditoría requerirá especialistas en data & analytics y soluciones basadas en automatización e inteligencia artificial

 

En un mundo en el que los negocios se transforman permanentemente, es esencial reinventar la experiencia de la auditoría.

Ante ello, es esencial fortalecer las habilidades del talento, que necesita perspicacia tecnológica y comprensión de las herramientas implementadas en las empresas a las que brinda servicios.

El conocimiento de tecnología aplicado a la auditoría sirve para:

  1. Trabajar de forma más estructurada
  2. Gestionar mejor los flujos de información
  3. Apoyar el análisis de datos para la toma de decisiones
  4. Evaluar operaciones y transacciones complejas

Es crítico aprovechar las herramientas tecnológicas, que pueden ayudar a incrementar la experiencia técnica y desarrollar habilidades a futuro en áreas emergentes con base en una cultura de aprendizaje continuo.




Especialidades-Sobre-DE-Perspectiva-de-la-alta-direccion-2022

el-futuro-de-la-auditoria-2022imagen-biblioteca

Descargue la publicación:

El futuro de la auditoría. Reinventar una experiencia de mayor valor


La auditoría del futuro debe centrase en la calidad, impulsar la productividad de las organizaciones y poseer un entendimiento profundo de cada negocio.

 

– Jorge Caballero, Socio Líder de Impuestos y Legal de KPMG México, Líder de Impuestos y Legal del Clúster de México y Centroamérica*
– Gerardo Rojas, Head of Advisory, KPMG Mexico Head of Advisory, Cluster of Mexico and Central America*
KPMG en México
– Jesús Luna, Socio Líder de Private Enterprise
KPMG en México
– Socio Líder de Clientes y Mercado de KPMG México, Líder de KPMG Board Leadership Center en México, Líder de Clientes y Mercado del Clúster de México y Centroamérica*

¡Opine!