T-MEC: industrias con cambios relevantes
  • No hay sugerencias porque el campo de búsqueda está vacío.

T-MEC: industrias con cambios relevantes

Publicado por KPMG en México

agosto, 2020

Puntos Destacados: 

  • El T-MEC genera nuevas disposiciones en distintos rubros para el intercambio comercial de los tres países
  • ¿Cuáles industrias tendrán cambios relevantes con las reglas de origen?
  • ¿Qué otros capítulos destacan en el tratado?

 

El Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), que reemplaza al Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), genera nuevas disposiciones en distintos rubros para el intercambio comercial de los tres países.

Las reglas de origen son un cambio relevante para industrias como:

  1. Automotriz y autopartes
  2. Mercancías textiles y de vestido
  3. Químicos
  4. Productos electrónicos

Otros capítulos que destacan en el T-MEC son:

  1. Anticorrupción
  2. Agricultura
  3. Laboral
  4. Hidrocarburos
  5. Medio ambiente
  6. Reglamentaciones uniformes

En este escenario, las empresas necesitan tomar las medidas correspondientes para procurar el cumplimiento de las disposiciones y obligaciones que establece este tratado.



cumplimiento-regulatorio

portada-T-MEC

Descargue la publicación:

T-MEC: 
los nuevos estándares regulatorios

Después de 23 años de su implementación, en mayo de 2017 el gobierno de Estados Unidos presentó una solicitud para la revisión del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), y en seguimiento al procedimiento, se iniciaron las negociaciones tripartitas en agosto del mismo año.

 

– Jorge Caballero, Socio Líder de Impuestos y Legal de KPMG México, Líder de Impuestos y Legal del Clúster de México y Centroamérica*
– Gerardo Rojas, Head of Advisory, KPMG Mexico Head of Advisory, Cluster of Mexico and Central America*
KPMG en México
– Jesús Luna, Socio Líder de Private Enterprise
KPMG en México
– Socio Líder de Clientes y Mercado de KPMG México, Líder de KPMG Board Leadership Center en México, Líder de Clientes y Mercado del Clúster de México y Centroamérica*

¡Opine!