¿Cuáles son los delitos financieros más comunes?
  • No hay sugerencias porque el campo de búsqueda está vacío.

¿Cuáles son los delitos financieros más comunes?

avatar

Publicado por Shelley M. Hayes

febrero, 2020

Puntos Destacados: 

  • Los delitos financieros se han incrementado en los últimos años afectando a organizaciones, gobiernos e individuos
  • ¿Cuáles son los cuatro delitos financieros más comunes que afectan a las organizaciones?
  • Incorporamos a nuestra encuesta de fraude temas como el lavado de dinero, la corrupción, el cibercrimen y las tecnologías financieras emergentes

 

Los delitos financieros y sus daños económicos, sociales y de reputación se han incrementado en los últimos años afectando a organizaciones, gobiernos e individuos.

De acuerdo con la Asociación de Especialistas Certificados en Delitos Financieros (ACFCS, por sus siglas en inglés), dichos delitos incluyen:

  1. Lavado de dinero y financiamiento al terrorismo
  2. Fraude
  3. Corrupción
  4. Evasión fiscal

Considerando lo anterior, en KPMG decidimos ampliar nuestra encuesta de fraude, incorporando el lavado de dinero, la corrupción, el cibercrimen y las tecnologías financieras emergentes para conocer y analizar el impacto actual que las empresas sufren por parte de estos crímenes.

Esperamos que este esfuerzo ayude a las organizaciones a replantear sus esquemas y técnicas de prevención, detección y combate de dichos delitos para adoptar programas sólidos con un enfoque holístico de prevención de riesgos.



Screen Shot 2017-05-11 at 11.14.30 AM

imagen-biblioteca-assets-El-impacto-de-los-delitos-financieros

Descargue la publicación:
El impacto de los delitos financieros
Prevención, detección y respuesta


Los delitos financieros no son una amenaza nueva; organizaciones, gobiernos e individuos se ven afectados frecuentemente por estos crímenes, cuyos daños económicos, sociales y de reputación van en ascenso.

 

– Jorge Caballero, Socio Líder de Impuestos y Legal de KPMG México, Líder de Impuestos y Legal del Clúster de México y Centroamérica*
– Gerardo Rojas, Head of Advisory, KPMG Mexico Head of Advisory, Cluster of Mexico and Central America*
KPMG en México
– Jesús Luna, Socio Líder de Private Enterprise
KPMG en México
– Socio Líder de Clientes y Mercado de KPMG México, Líder de KPMG Board Leadership Center en México, Líder de Clientes y Mercado del Clúster de México y Centroamérica*

¡Opine!