Gestión de riesgos en la nueva realidad
  • No hay sugerencias porque el campo de búsqueda está vacío.

Gestión de riesgos en la nueva realidad

avatar

Publicado por Juan Carlos Reséndiz

junio, 2021

Puntos Destacados: 

  • ¿Cuáles son los desafíos más importantes de la gestión de riesgos para empresas según el estudio Riesgos en México 2021?
  • La gestión de riesgos implica idear enfoques de pensamiento con un alto nivel de profundidad para promover la acción a nivel estratégico.
  • Gran parte de las organizaciones no cuentan con una herramienta tecnológica para gestionar sus riesgos.

 

La pandemia ha causado que las empresas en México entren en un periodo de incertidumbre e inestabilidad, por eso es importante que identifiquen y gestionen sus riesgos desde una perspectiva integral. El estudio Riesgos en México 2021. Navegando a través de la incertidumbre refleja los retos y desafíos más importantes de este proceso.

 

La gestión de riesgos en las empresas es vital, ya que conduce a iniciativas que resuelven crisis y promuevan la acción a nivel estratégico, operativo y de talento. A pesar de esto, hay un desequilibrio en el estado actual de las organizaciones en México, pues son pocas las que integran información de gestión de riesgos por medio de un programa empresarial.

 

Es crucial integrar la tecnología para lograr una gestión efectiva; sin embargo, el estudio determina que gran parte de las organizaciones no cuentan con una herramienta tecnológica para gestionar sus riesgos.

 

Queda un largo camino para que todas las empresas estén en el mismo nivel. Es importante dejar claro que la gestión de riesgos es crucial para toda empresa, ya que puede prevenir crisis y complicaciones a corto y largo plazo.







administracion-de-riesgos

portada-Riesgos-en-Mexico

Descargue la publicación:

Riesgos en México 2021

 

 
El entorno actual ha dejado de manifiesto ciertos factores de inestabilidad en las estructuras organizacionales, que sugieren la necesidad de ajustar la operación y, en algunos casos, la propia definición del modelo de negocio. En este sentido, transformar o reforzar capacidades en aspectos clave es una iniciativa fundamental para la mayoría de las empresas.

 

– Jorge Caballero, Socio Líder de Impuestos y Legal de KPMG México, Líder de Impuestos y Legal del Clúster de México y Centroamérica*
– Gerardo Rojas, Head of Advisory, KPMG Mexico Head of Advisory, Cluster of Mexico and Central America*
KPMG en México
– Jesús Luna, Socio Líder de Private Enterprise
KPMG en México
– Socio Líder de Clientes y Mercado de KPMG México, Líder de KPMG Board Leadership Center en México, Líder de Clientes y Mercado del Clúster de México y Centroamérica*

¡Opine!