Delineando estrategias
Delineando estrategias
Delineando estrategias

¿Cómo obtener el mayor valor de la digitalización?

Publicado por Pablo Quintero y Juan Carlos Durán

octubre, 2024

Puntos Destacados:

  • Aumentar la productividad y eficiencia de los equipos de trabajo
  • Implementar la inteligencia artificial y el machine learning para mejorar procesos
  • Asegurar el cumplimiento normativo y la seguridad en la digitalización

Los constantes cambios en el panorama económico obligan a las empresas a incrementar sus ventas, mejorar sus servicios y, al mismo tiempo, ser más eficientes y productivas en sus procesos a fin de entregar beneficios significativos a sus clientes.

 

Consulte la publicación Transformación digital del back office

 

En estas circunstancias, la evolución del área de Tecnologías de la Información (TI) debe orientarse a desarrollar una visión más estratégica, centrada en el diseño de nuevos modelos de servicio y en reducir costos de operación, además de mejorar sus esquemas de entrega y usar la tecnología como habilitador.

 

Actualmente, las compañías enfrentan una ardua presión para expandirse mostrando buenos resultados, por lo que deben concentrar sus esfuerzos en tres metas clave:

 

  • Aumentar la productividad y eficiencia de sus equipos de trabajo
  • Incrementar la experiencia y calidad de vida de su personal
  • Minimizar riesgos operativos

 

frase_resaltada_900px-Blog-Como-obtener-el-mayor-valor-de-la-digitalizacion

 

Sin embargo, es importante considerar que su incorporación por sí solas no logrará resolver los retos que puedan surgir en el camino, por lo que se requieren cinco elementos esenciales para obtener el mayor valor de la digitalización:

1. Modelo operativo

Es indispensable que las organizaciones adopten modelos operativos estándar que consideren procesos de punta a punta y prácticas que definan la forma en que debe funcionar cada área, lo que significa hacer importantes cambios en el desarrollo de sus actividades, es decir, llevar a cabo una “transformación funcional” que debe ser habilitada por la tecnología.

2. Coordinación entre departamentos

Con frecuencia, la digitalización se enfoca en implementar herramientas como la gestión de recursos empresariales (ERP, por sus siglas en inglés), la gestión de capital humano (HCM, por sus siglas en inglés) o la gestión de la cadena de suministro (SCM, por sus siglas en inglés).

 

Al adoptar estas plataformas, debe haber una cuidadosa coordinación entre los distintos equipos de trabajo o departamentos de la compañía, lo que significa eliminar barreras en la comunicación, automatizar tareas repetitivas o hacerlas más sencillas a través herramientas de autogestión con el objetivo de operar de forma más eficaz.

3. Aplicación de la inteligencia artificial (IA)

El uso de IA, ML o IAGen es cada vez más popular en el mundo empresarial gracias a su capacidad de aumentar considerablemente la eficiencia y la productividad mediante las funciones que ya vienen incorporadas en estas plataformas o con soluciones desarrolladas por otros proveedores.

4. Cumplimiento y seguridad

Cuando se trata de IAGen, la seguridad y el cumplimiento normativo son una prioridad absoluta, pues a medida que aumentan las demandas regulatorias de las autoridades correspondientes en cuanto a gobierno, riesgo y cumplimiento (GRC), los directores de tecnología (CTO, por sus siglas en inglés), de información (CIO, por sus siglas en inglés) y seguridad de la información (CISO, por sus siglas en inglés) se enfrentan a un mayor escrutinio, lo que implica mejorar y asegurar aspectos de uso responsable, ético y eficiente de las tecnologías emergentes.

5. Acceso a la información y analíticos

La mayoría de las organizaciones reconocen el valor de los datos, por lo que encaminan sus acciones a ejecutar estrategias para su aprovechamiento. Si bien algunas apenas se encuentran en etapas iniciales para su correcto uso, existen múltiples facilitadores tecnológicos que requieren enfoques progresivos para extraer valor de la información, entonces es recomendable tener un acercamiento paulatino.

 

Cabe destacar que, aunque estos elementos pueden incrementar el valor que las compañías obtienen de la digitalización, es crucial ser constantes con los esfuerzos aplicados durante cada proceso.

 

¿Cuáles son las metas clave que deben alcanzar las empresas para mejorar su eficiencia y productividad en el actual panorama económico?

Temas: Perspectivas de la Alta Dirección

Sobre el autor:

"La aplicación efectiva de los elementos anteriores demanda una estrategia claramente delineada, liderazgo ejecutivo decisivo y un enfoque comprometido con la sostenibilidad de la transformación a largo plazo”.

Pablo Quintero

Socio de Asesoría en Servicios de Tecnología y Transformación

KPMG México

800x873-Pablo-Quintero

Sobre el autor:

"En términos sencillos, la premisa no se limita a adoptar nuevas tecnologías por simple novedad, sino que se debe garantizar la innovación digital debidamente vinculada con los objetivos estratégicos y comerciales de la organización”.

Juan Carlos Durán

Director de Asesoría en Servicios de Tecnología y Transformación

KPMG México

Mex_Juan-Duran-1600x2400-14-2023

 

¡Opine!