Seis elementos clave para la Tesorería Corporativa en la nueva realidad

Seis elementos clave para la Tesorería Corporativa en la nueva realidad

avatar

Publicado por Hansel Moska

noviembre, 2024

Puntos Destacados:

 

  • Los servicios de administración de riesgos se han vuelto un tema crítico en las diferentes áreas de la empresa, particularmente, las tesorerías corporativas
  • ¿Qué retos que afrontan las organizaciones al no contar con plataformas tecnológicas adecuadas?
  • ¿Cuáles son los elementos clave para la operación de una Tesorería Corporativa a distancia?

La pandemia de COVID-19 ha tenido impactos significativos en todas las industrias en México y a nivel global. Esto ha requerido cambios en las operaciones, lo cual ha acelerado el proceso de la transformación digital, y ha resultado en que los servicios de administración de riesgos se vuelvan un tema crítico en las diferentes áreas de la empresa, particularmente, las tesorerías corporativas, que han tenido que adaptarse a la nueva realidad.

 

Consulte la publicación Rumbo a la recuperación tras COVID-19

 

FRASE_~1

 

 

Existen compañías que cuentan con una plataforma tecnológica y de procesos que les permitió realizar la transición al trabajo a distancia de forma segura y planeada, asegurando el control, eficiencia y seguridad en sus transacciones de la tesorería. Los principales retos que afrontan las organizaciones al no contar con dichas plataformas, y no actualizar sus procesos son:

 

  • Dependencia de ejecutar la mayoría de los procesos de la tesorería físicamente en las oficinas
  • Mayor dificultad en la definición e implementación de controles
  • Pérdida de agilidad en inversiones diarias para los excedentes de efectivo
  • Incremento significativo de la posibilidad de fraude
  • Prepararse para amenazas de ciberseguridad
  • Falta de reportes automatizados y/o errores operativos

Los elementos clave para la operación de una Tesorería Corporativa a distancia son las siguientes:

 

  • Uso de una plataforma tecnológica que permita control, análisis de la información y seguridad de las transacciones, así como salvaguarda de los recursos financieros
  • Uso de tendencias analíticas que aprovechen el análisis de datos en tiempo real y faciliten la toma de decisiones; por ejemplo, indicadores clave de la compañía, fondeos y traspasos calculados automáticamente, comparativos de períodos anteriores, reportes bancarios en línea, reportes de auditoría en procesos de pagos y en la parametrización de usuarios, etc.
  • Reportes en línea: visibilidad posición neta de efectivo / flujo de efectivo
  • Flexibilidad en los procesos eficientes de pago e ingresos
  • Segregación de funciones
  • Seguridad de la información de clientes y proveedores

Los puntos anteriores ayudan a gestionar las operaciones de las tesorerías corporativas en este nuevo contexto. Es momento de considerar la implementación de nuevas prácticas líderes del mercado, para realizar un análisis integral y reportes automatizados, y así mejorar la toma de decisiones, adquiriendo flexibilidad en la tesorería, y optimizando la operación de las empresas de forma segura y eficiente.

 

Opine: ¿a qué retos se enfrenta la Tesorería Corporativa para continuar con sus operaciones en la nueva realidad?

"Existen compañías que cuentan con una plataforma tecnológica y de procesos que les permitió realizar la transición al trabajo a distancia de forma segura y planeada, asegurando el control, eficiencia y seguridad en las operaciones de la tesorería estratégica".

– Hansel Moska, Socio de Asesoría en Administración de Riesgos Financieros especialista en Riesgos de Mercado y Tesorería
KPMG en México

¡Opine!