Panorama de la inteligencia artificial en México y Centroamérica 2025

Estrategias para acelerar la adopción efectiva

Portada-LP-Panorama-IA

Compartir en redes sociales:

Por: Gustavo Gómez, Socio Líder de Inteligencia Artificial de KPMG México; Luis Rivera, Socio de Asesoría de KPMG Costa Rica, y Félix Moreno, Director de Digital Lighthouse de KPMG México.

El informe reúne la visión de 138 líderes empresariales sobre el nivel de adopción de la inteligencia artificial (IA) en sus organizaciones, así como sus expectativas respecto a esta tecnología y los principales riesgos que deben gestionar para asegurar un despliegue adecuado.

Le invitamos a explorar y compartir este análisis con sus colegas y grupos de interés, con el propósito de fomentar conversaciones que impulsen la incorporación de IA en las compañías de la región y aceleren la transformación digital de sus operaciones.

El estudio aborda los siguientes temas:

  • Visión y estrategia
  • Principales tecnologías y herramientas
  • Cultura de la IA
  • Gestión estratégica de datos
  • Gobernanza
  • Planes de inversión

En México y Centroamérica, el nivel de implementación aún es incipiente; sin embargo, las empresas están decididas a acelerar sus planes de inversión e integración de la IA en procesos críticos. Este sentido de urgencia debe traducirse en acciones planificadas, guiadas por una estrategia clara de adopción.  

Panorama de la inteligencia artificial en México y Centroamérica 2025
Estrategias para acelerar la adopción efectiva 

Descargue el documento ahora

Sobre los autores