Por: Carlos Millán, Socio de Global Strategy Group; Javier Mundo, Socio Líder de Energía y Recursos Naturales, y Jorge Arellano, Director de Global Strategy Group de KPMG México.
En un panorama caracterizado por importantes cambios en la industria energética, las empresas hoy cuentan con diversas alternativas para satisfacer sus necesidades de suministro eléctrico, ya sea mediante proveedores públicos o privados.
Sin embargo, el acceso a estas opciones no garantiza automáticamente beneficios económicos o estratégicos. Es fundamental realizar diagnósticos energéticos rigurosos que permitan proyectar ahorros, evaluar el comportamiento de las tarifas finales y anticipar riesgos técnicos, regulatorios y financieros.
En este contexto, la diversificación energética ha dejado de ser una tendencia para convertirse en una necesidad, ante los retos estructurales del sistema eléctrico nacional y las exigencias del mercado global.
Los casos de éxito demuestran que una transición energética bien planificada puede traducirse en ahorros significativos y mejoras operativas sostenidas.
Alternativas de suministro energético en México: eficiencia, diversificación y competitividad
Sobre los autores
