La estructura de TI y su imprescindible apoyo en IA

La estructura de TI y su imprescindible apoyo en IA

avatar

Publicado por Andrés Aldama

octubre, 2025

Puntos clave

  • Un tema indispensable dentro de la cambiante estructura organizacional de TI es la ciberseguridad, en un entorno en el que los intentos de ataques se sofistican exponencialmente y las organizaciones están bajo constante vigilancia
  • En la actualidad, la función de TI debe cumplir con diversas exigencias tanto a nivel interno como en su papel como habilitador para alcanzar los objetivos de la compañía
  • Todo el equipo debe tener un panorama claro de los procesos fundamentales para poder ejecutarlos de una manera eficaz y que impulse la productividad del negocio, lo que requiere una mentalidad abierta al cambio por parte del talento en la compañía, incluyendo a quienes lideran el área de TI y la Alta Dirección.
     

Bajo un esquema tradicional, los departamentos de Tecnologías de la Información (TI) tenían una organización rígida y jerárquica, en la que la figura del Chief Information Officer (CIO) fungía como líder y responsable de que los servicios tecnológicos se mantuvieran en óptimas condiciones, al tiempo que cada integrante del equipo tenía un papel definido.


Esto ha cambiado debido a las exigencias que tiene la función de TI en la actualidad, tanto a nivel interno, como en su papel como habilitador de tecnología para alcanzar los objetivos de la compañía. En este sentido, a la estructura organizacional de TI ahora se le exige dinamismo y que los profesionales que la componen tengan un panorama claro sobre las áreas clave del negocio. Para que la función sea realmente ágil debe contar, además, con talento especializado en análisis de datos y que sepa aprovechar la información que se genera en la compañía para obtener valor.

Descarga el documento: : La función del CIO ante la IA: La arquitectura empresarial y los nuevos modelos de TI

frase_resaltada_900px-La-estructura-de-TI-y-su-imprescindible-apoyo-en-IA

Adicionalmente, en la actualidad también se contemplan las capacidades y herramientas de aprovechamiento de datos e implementaciones soportadas por inteligencia artificial (IA) y la inteligencia artificial generativa (IAGen), tanto a nivel interno como en el mercado, y es por esta razón que quienes se especializan en esta ciencia se han convertido en protagonistas de este nuevo modelo de tratamiento de la información.

En este contexto, cobra sentido que el área de TI pueda habilitar estas capacidades en sus equipos, ya que no es suficiente con que una sola persona o función conozca estas nuevas herramientas, sino que, como señalamos, todo el equipo tenga un panorama claro de los procesos fundamentales de la empresa para poder ejecutarlos de una manera eficaz, que impulse la productividad del negocio, lo que requiere una mentalidad abierta al cambio por parte del talento en la compañía, incluyendo a quienes lideran el área de TI y la Alta Dirección.

Otro tema indispensable dentro de la cambiante estructura organizacional de TI es lo relacionado con la ciberseguridad, pues en el entorno de disrupción de la IA, en el que los intentos de ataques se sofistican exponencialmente y las organizaciones están bajo constante vigilancia por parte de sus grupos de interés para estar al tanto sobre cualquier suceso que ponga en riesgo su información o la de terceros, las compañías deben contar con el personal y las capacidades para tener una estructura de ciberseguridad sólida, que responda oportunamente a las distintas amenazas de forma proactiva, que defina estrategias claras para lograrlo.

Opine: ¿Cómo el área de TI puede liderar la transformación digital ?

 El área de TI vive un momento protagónico en su papel como habilitador de tecnología para alcanzar los objetivos de la compañía; su estructura organizacional debe responder con dinamismo a las necesidades del entorno y el mercado, y para lograrlo, la habilitación de herramientas como la IA y la analítica de datos debe ser dinámica, es decir, ir más allá de la implementación en el departamento de TI, sino integrarlo a otras áreas del negocio. Para ello, el CIO, y los equipos de TI deben tener claridad de cuáles son las áreas y procesos críticos, a fin de realizar implementaciones estratégicas que le aporten verdadero valor 

– Andrés Aldama
Socio de Asesoría en Estrategias y Procesos de Transformación Tecnológica (CIO Advisory) de KPMG México

¡Opine!