• No hay sugerencias porque el campo de búsqueda está vacío.

El papel del Consejo de Administración en la adopción de IA

avatar

Publicado por José Carlos Ortiz

marzo, 2025

Puntos Destacados:

  • La inteligencia artificial (IA) ha transformado significativamente el entorno empresarial, obligando a las organizaciones a adaptarse rápidamente
  • Es crucial que el Consejo de Administración asuma un papel activo en la supervisión de la IA, implementando políticas de uso ético y responsable
  • Los consejos deben equilibrar las oportunidades de esta tecnología para aumentar la eficiencia operativa y el desarrollo de nuevos productos

No cabe duda de que la inteligencia artificial (IA) ha transformado significativamente el entorno empresarial, lo que ha obligado a las organizaciones a adaptarse rápidamente y considerar su impacto en la operación del negocio.

Consulte la publicación: ¿Cómo mejorar el posicionamiento de Auditoría Interna?

Lo anterior plantea desafíos clave en materia de seguridad de la información, privacidad de datos y gestión de riesgos relacionados con su adopción. Para enfrentarlos, es esencial que el Consejo de Administración asuma un papel activo en la supervisión de esta herramienta, asegurándose de que se implementen políticas y controles adecuados para garantizar su uso ético y responsable.

Actualmente, cada vez más compañías están integrando IA en sus operaciones diarias, y un número creciente de directivos y directivas esperan que esta se convierta en un pilar fundamental de sus estrategias empresariales. En este contexto, los consejos deben ser capaces de equilibrar las oportunidades que ofrece esta tecnología para aumentar la eficiencia operativa mediante el desarrollo de nuevos productos y servicios.

Supervisión de riesgos: seguridad y protección de la información

Uno de los principales retos al adoptar IA en las organizaciones es la calidad y confiabilidad de la información, considerando que la precisión de los resultados depende en gran medida de los datos con los que se alimenta esta tecnología; si el contenido tiene errores o sesgos, la toma de decisiones de las empresas puede verse afectada.

Para mitigar este riesgo, los consejos de administración deben trabajar en conjunto con la Alta Dirección para implementar procesos de limpieza y validación de datos, asegurando que exista un juicio crítico sobre la información generada por la IA y evitando utilizarla como única fuente o verdad absoluta.

Otras amenazas clave relacionadas son la ciberseguridad y la privacidad de los datos. Si bien la IA puede ayudar a robustecer la seguridad de las compañías, también puede ser utilizada para ejecutar ataques más sofisticados, lo que exige una revisión exhaustiva de las políticas de ciberseguridad. Asimismo, que los modelos de IA requieran grandes volúmenes de datos genera preocupaciones sobre el cumplimiento de regulaciones en protección de datos personales.

El papel del Consejo en la gobernanza de la IA

La adopción de IA no solo implica una transformación tecnológica, sino también cultural y organizacional. Por ello, es fundamental que los consejos establezcan estructuras de gobernanza adecuadas que incluyan políticas de uso responsable alineadas con los valores y la misión de la empresa. De igual forma, es recomendable designar un responsable que supervise la implementación de esta tecnología y mantenga al Consejo informado sobre su progreso y riesgos emergentes.

Además, la gobernanza requiere de coordinación en todas las áreas de la organización, en la cual participen no solo las personas encargadas de la Dirección General o la función de Tecnologías de la Información (TI), sino también de áreas como Riesgos, Finanzas y, en algunos casos, Cumplimiento Normativo. Esta estructura asegura que todos los aspectos de la IA sean monitoreados para ser gestionados de manera coherente con la estrategia general de la empresa.

Retos y oportunidades a largo plazo

frase_resaltada_800x400-Blog-El-papel-del-Consejo-de-Administracion-en-la-adopcion-de-IA

Por otra parte, para aprovechar al máximo sus beneficios, las empresas deben contar con una cultura sólida, flexible y de capacitación continua. Para lograrlo, el Consejo debe promover activamente el uso de tecnologías para optimizar actividades o tareas rutinarias, de la mano de un aprendizaje continuo que impulse la adaptación y permita al talento adquirir nuevas habilidades estratégicas y de toma de decisiones que agreguen mayor valor al negocio, con el fin de evitar riesgos o algún tipo de resistencia al cambio dentro de la organización.

En resumen, el papel del Consejo en la supervisión de la IA es crucial para asegurar que contribuya al éxito de la empresa, al tiempo que se gestionan los riesgos inherentes.

Opine: ¿Cómo equilibran los Consejos de Administración la adopción de la IA con la implementación de políticas de gobernanza seguras?

“En un entorno donde los avances tecnológicos pueden ser tan disruptivos como beneficiosos, los consejos de administración deben fungir como facilitadores de la innovación y como guardianes de la correcta aplicación de la tecnología; la clave está en encontrar el equilibrio entre la velocidad de adopción y la implementación de políticas de gobernanza robustas que garanticen un uso seguro y beneficioso.

– José Carlos Ortiz, Socio de Asesoría en Gobierno Corporativo, Riesgo y Cumplimiento
KPMG México

¡Opine!