Por: KPMG México
La economía mundial se enfrenta a un escenario de incertidumbre debido a diversos eventos geopolíticos; sin embargo, dos de las principales preocupaciones para la economía mexicana son la inflación y el crecimiento.
Mientras que la inflación se ha mantenido a la baja durante 2024, provocando que los bancos recorten sus tasas de interés para no perjudicar al crédito, y en la producción de bienes y servicios se percibe una desaceleración marcada por la caída de la actividad económica en Estados Unidos (EE.UU.), los factores geopolíticos han generado un clima de inversiones incierto.
¿Qué acciones debe emprender nuestro país para incentivar el crecimiento? Descubra en este estudio algunas de las medidas preventivas que permitirán a las organizaciones reducir costos operativos, aprovechar incentivos fiscales para transitar hacia modelos de producción sostenible y proambiental, diversificar operaciones, invertir en digitalización y logística, y priorizar la producción local.
2025 Mexico Economic Outlook
Explore el panorama económico de México en 2025 y cómo aprovechar las oportunidades de inversión para fomentar el crecimiento sostenible.