Por: Pablo Quintero, Socio de Asesoría en Servicios de Tecnología y Transformación de KPMG México, José Cuervo, Director de Asesoría en Servicios de Tecnología y Transformación de KPMG Panamá
La pandemia y otras disrupciones globales han resaltado la importancia de que las empresas sean ágiles para adaptarse a un panorama cada vez más complejo. En este contexto, la digitalización del back office se ha vuelto clave para enfrentar los desafíos, aprovechar las oportunidades y asegurar la continuidad del negocio.
Más allá de mejorar la eficiencia operativa, esta transformación permite optimizar áreas esenciales como Finanzas, Recursos Humanos (RR.HH.) y Tecnologías de la Información (TI) para el funcionamiento del negocio. Además, existen otros aspectos fundamentales que reflejan cómo la digitalización contribuye al éxito organizacional, entre los cuales destacan: la prioridad estratégica, la implementación del modelo de servicios empresariales globales (GBS, por sus siglas en inglés), el uso de analítica avanzada y la mejora de la experiencia del cliente
En resumen, la adopción de soluciones digitales es crucial para la competitividad y el éxito a largo plazo de las organizaciones.
Transformación digital del back office. Tres áreas clavepara movilizarlos negocios
Les invitamos a conocer este análisis de la región que reúne y destaca las opiniones de sus líderes de negocio