Delineando Estrategias

Temas ASG: una tarea impostergable

Escrito por Víctor Esquivel | 15/08/2024 06:48:56 PM

Las y los CEO participantes en la encuesta global KPMG 2023 CEO Outlook. Superar la complejidad e impulsar el crecimiento, siguen invirtiendo en temas ambientales, sociales y de gobierno corporativo (ASG), adoptando un enfoque más centrado en los esfuerzos de sus empresas, al mismo tiempo que continúan siendo pragmáticos sobre el entorno externo. Asimismo, consideran que faltan algunos años para ver el rendimiento de su inversión, con beneficios clave para sus relaciones con clientes, la reputación de la marca y la estrategia de fusiones y adquisiciones (M&A, por sus siglas en inglés).

Consulte la publicación Tendencias ASG que impactarán en la agenda del Comité de Auditoría

 

Por otro lado, entienden que su papel sigue determinado por consumidores guiados por intereses personales, y 64% a nivel global (44% en México) cree que, a medida que disminuye la confianza en los gobiernos, la sociedad espera que las compañías llenen el vacío de los desafíos sociales.

 

También se observa que 69% (60% en México) ha integrado plenamente los temas ASG en su negocio para crear valor, mientras que 36% (32% en México) afirma que ha cambiado el lenguaje que utiliza para referirse a estos asuntos de manera interna y externa, dando prioridad a cada rubro casi por igual, con los temas medioambientales (35%, 24% en México) y de gobierno corporativo (29%, 44% en México) como prioridades.

 

 

Por lo anterior, la Dirección General empieza con pequeñas acciones, medibles, controlables y, sobre todo, más fáciles de costear, como son aquellas relacionadas con el medioambiente, mientras que los temas sociales y de gobierno corporativo se plantean para plazos más largos; no obstante, ante el creciente interés de la sociedad, los accionistas, inversionistas y demás partes interesadas por ver acciones materializadas, es importante que las estrategias comiencen no solo a plantearse, sino a desplegarse, aunque probablemente las compañías no vean retornos de la inversión a corto plazo. De no hacerlo, su reputación y continuidad podrían verse gravemente afectadas.

 

En este sentido, 24% (18% en México) espera que, en los próximos tres años, los temas ASG tengan mayor impacto en sus relaciones con clientes, y 16% (24% México), que estos reforzarán la reputación de su marca.

 

La relevancia de estas bajas cifras se incrementa cuando se observa que 68% (56% en México) considera que los avances actuales en la materia no son lo suficientemente sólidos como para resistir ante el escrutinio de las partes interesadas (stakeholders) y accionistas (shareholders).


¿Qué acciones en temas ASG a corto y mediano plazo se han implementado dentro de su empresa?